CARRO SEGUIDOR DE LUZ
El diagrama eléctrico es el siguiente:
Lista de materiales:
Semiconductores: Carro:
Q1, Q3: BC549 2 llantas fijas y 1 rueda loca
Q2, Q4: BC557 1 lamina de acrílico de 10 cm X 20 cm
Resistores: Varios tornillos pequeños con tuerca
R2, R4: 10KΩ 1 porta pilas para 4 pilas AA
R1 - R3: Fotorresistencias 1000 lux
VR1, VR2: 50 KΩ(potenciómetro),
Otros:
B1: 4 pilas de 1.5 voltios.
MT1 - MT2: Motores de 3 VCD.
Q1, Q3: BC549 2 llantas fijas y 1 rueda loca
Q2, Q4: BC557 1 lamina de acrílico de 10 cm X 20 cm
Resistores: Varios tornillos pequeños con tuerca
R2, R4: 10KΩ 1 porta pilas para 4 pilas AA
R1 - R3: Fotorresistencias 1000 lux
VR1, VR2: 50 KΩ(potenciómetro),
Otros:
B1: 4 pilas de 1.5 voltios.
MT1 - MT2: Motores de 3 VCD.
TUTORIAL
1.- Elaborar en una hoja papel, el diagrama físico para no cometer errores y verificar que estén bien hechas todas las conexiones.
2.- Ya revisado el diagrama y sin errores, trazarlo en una tableta fenólica de 10 cm x 10 cm con un marcador negro permanente (para que las líneas sean más gruesas).
3. Colocar la tableta en un recipiente (que no sea de metal) con ¾ de cloruro férrico y ¼ de agua hasta que cubra por completo la tableta.
4.- Esperar hasta que se le quite todo el cobre sobrante a la tabla y después quitar el marcador con alcohol, perforar con una boca de 1/32 los sitios donde se colocara un componente.
5.- Soldar todos los elementos y cortar sobrantes como se muestra en la figura (para las fotorresistencias soldarlas a un cable y el cable a la tabla).
6.- Soldar cables a los motores y el otro extremo a la tableta fijándose que los dos motores giraran en el mismo sentido.
7.- Ajustar la tabla en el acrílico para que no se mueva, también los motores en la parte trasera y en la delantera la rueda loca, centrada con respecto al ancho del acrílico.
8.- Colocar las cuatro pilas “AA” en él porta pilas.
Así quedara cuando esté terminado:
No hay comentarios:
Publicar un comentario